Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Sublime acto poético

Esta entrada estará actualizándose durante el mes de abril de 2022

Reverendo acto poético es el recital que le rinde reverencia a los antiguos, reivindica la importancia de los clásicos, el estilo puro y duro de la vieja escuela, cuando la métrica era una de las principales musas y a la vez pasaporte al cielo, brío en el firmamento de la inmortalidad, reverendo acto poético es explorar al goce estético de la rima lógica, segura y precisa de las formulas centenarias.

En la academia de humanidades del CBTIS 11 en esta primera edición convocamos a alumnes y maestres que quieran declamar en formato multimedia un poema anterior al año 1800 es una invitación a hurgar, sorprenderse y decantarse, para sentir y animarse a divulgar la obra de los clásicos.

Sin mas preambulo presentamos la exposicion de la 1era edicion del #SublimeActoPoetico #SublimeActoPoetico2022 especificando que debajo de cada video hacemos una breve cita de lo que el poema representa para el equipo o declamador.

Habla sobre el amor, El amor no condiciona, no te debe de prohibir ser tú mismo. El amor es simplemente ser tú y no ser nadie más, quien te ama de verdad no te pide que seas o te comportes de otra forma. El amor se decide o simplemente se da. Naila Soler Arjona, Fernanda Peralta Andrade, Sugey Vélez Pereida
En este poema el autor nos habla de las relaciones de amor y odio que puede haber entre las personas, las parejas , etc. Esto lo relata de una forma poética, pero muy directa y fácil de entender, este poema puede llegar atraer a los lectores  por sus breves versos y pequeños, que recoge de manera muy directa los sentimientos del poeta  Inzunza Vasquez Elath Misael ( Declamador), Montoya Varela Ximena Sofia (Asesora), Pacheco Trujillo Alondra Jetzemani (Asesora)
Nos pusimos a pensar los tres y llegamos a la conclusión de que puede ser una manera de ver la vida, agarrarle sentimiento al canto, poder expresarte o desahogarte a través de este. Sientes una conexión con el autor y es grato.Castro José, Ruiz Esmeralda, Bustillos Hebelyn.
Transmite muy bien al lector la idea sobre lo que trata el poema y que fue trabajado muy inteligentemente su uso de metáforas. Garcia Valencia Irving Rogelio, Gamez Lopez Carlos Esau, Calles Pino Luis Angel
«Representa el amor hacia una persona, cosa u objeto y hay que cuidar lo que nos suele pertenecer ya que no sabes hasta cuándo seguirá perteneciendo»
Macky Enrique Sevilla Velarde (declamador), Cota Encinas José Andrés, Valenzuela Badilla Juan Carlos
Representa lo mucho que puedes llegar a apreciar la vida de alguien y el amor como una enfermedad que a la vez tiene sus tintes de adicción, y de las adicciones hay que separarse por eso habla de tiempo, abstinencia y soledad. De ahí el poema termina dando a entender que uno sabe hasta dónde puede llegar y hasta donde no puede más. Fontes Trasviña declamador, De Los Reyes Araujo, Lopez Gutierrez fueron asesores.
Este poema hace llorar a los sueños. La música sirve como una manera de expresarnos; una manera de expresar lo que queremos lograr en la vida. El escritor está hablando de una manera de recordar nuestros sufrimientos y fracasos con grandes metáforas.Acosta Evelin, Cortez Nancy, Mendoza Reyna
Representa un sentimiento de identidad, es nostálgico, representa el hecho de cómo se ven muchas personas así mismas, características en las cuales nos podemos identificar, en si lo mas importante es lo que transmite, es un poema muy sencillo, pero bastante firme y filosófico podría decirse. Verdugo José- Declamador Coronado Robles María José- Asesora, Quijada Enríquez Luisa Azucena- Asesora
Un amor no correspondido, una situación llena de distintos sentimientos de amor y dolor, porque a pesar de no ser correspondidos en el amor, seguimos siendo fieles a lo que sentimos, o tal vez sea una forma de compensar la sensación de rechazo. Sergio Ojeda, Leslie Mexia, Perez Isaac
Creo que el poema trata de describir como se ve el amor, o como es que una persona enamorada ve a su amada/o a través de sus ojos, pues en el poema habla sobre la belleza de su amada y como es igual de bella que la naturaleza o un día de verano, pero se da cuenta que aún así el verano termina en algún momento. Dando a entender al final que la belleza de su amada no es como el verano, pues no tiene fin; por lo que tal belleza solo será inmortalizada en su poesía. Declama: Arriola Diana
Asesor: Puente Eimy.
Es un poema que refleja las emociones negativas como la tristeza y el sentimiento de soledad, y expresa como poco a poco van sanando las heridas hasta al punto de solo ser recuerdos. Badachi Luz (Declamar) Peña Vanessa (Asesora) Villarreal Brayan (Asesor)
Pienso que es uno de los poemas más bonitos que he leído, un poco nostálgico pero muy agradable y perfecto para identificarse con la letra he incluso dedicarlo si te sientes en la misma situación Moreno Meza Jessica Alejandra, González Villagrana Beatriz Elena, Domínguez Montoya Carol Lilibeth
Representa el sentimiento que alguna vez tuve en mi vida no le deseo a nadie ese sentimiento se unen varias emociones juntas. Betsy Silva  asesores : Gloria  Morales , Lesly Aylin  Ballesteros, Dominguez Carolina
Este poema es muy significativo para mi, por la forma en la que está redactada y el sentimiento que el autor quiere expresar. Hace varios años lo conocí, desde entonces me gusta mucho y es de mis poemas favoritos.
Tavares Cano Kimberley Ixchel Asesores:, Castro Laguna Ciomara Nataly, Martínez Valenzuela Fernanda Giselle, Saavedra Rocha Ana Rosa
Es un poema bastante reflectivo, que te hace ponerte en el lugar del escritor cuando relata que el amor que sintio es corto, pero el olvido es demasiado largo, te hace reflexionar sobre lo doloroso que puede ser dejar a alguien y lo difícil que será superar a esa persona. Declamador: Salim Arturo Romero Hadad Asesor: Melissa Guadalupe Trejo Jaime
Para mi este poema es polivalente, juega con multiples significados del amor y la rabia, representa el amor fraternal, el amor erótico, el amor hacia las mascotas y la rabia contra los perros del sistema. Una obra magistral del poeta Sonorense Abigael Bohorquez Declamador Oscar Rivas
Letras que representan dolor profundo, tristeza larga y una melancolía profunda. Castillo Francisco (Declamador) Esquivel Katherine (asesor) Cardenas Luka (asesor)
Que transmite un amor silenciado, un amor puro y lindo, el cual lo describe y compara con un bello verano. Ibarra Wendie, Peralta Josselyn (declamadora), Cordova Natalia
Representa el amor y la paz, de cómo entre sí es tan bonito y puro. Cuando las personas suelen hablar del amor ven solo a dos personas unidas por un mismo sentimiento,siendo más que eso, es la conexión, confianza, lealtad, respeto, cariño, entre más cosas que unen el corazón, mente y cuerpo de las personas que realmente aman y entregan con un verdadero amor Ibarra Wendie, Peralta Josselyn, Cordova Natalia (declamadora)
No se presento una sensacion alrededor del poema – Declama – Moises Zepeda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: