El amor es un sentimiento sobre el cual el individuo esta en una constante búsqueda, en su consecución puede llegar a confundir, se puede llegar del amor al odio y otros sentimientos siniestros si no hay una adecuada socialización de su concepto, a pesar de ser protagonista de muchas películas, canciones y demás piezas culturales, poco se reflexiona sobre el amor y los excesos a los que puede llevar su búsqueda.
Por lo anterior, los alumnos del CBTIS 11 después de analizar el tema del amor en la asignatura de Temas de Filosofía, aprovechamos la creciente necesidad de ir habilitando a las juventudes en el manejo de los lenguajes audiovisuales para montar una primera exposición audiovisual con el fin de representar para elucidar lo bonito del amor así como señalar las concepciones erróneas que tiene la sociedad en torno al mas bonito sentimiento que puede cultivar el ser humano.
La presente exposición se llama #RevolucionDeAmor y es una campaña de comunicación social en el marco del Día Internacional de la Mujer ya que los temas de Genero, Amor y de la Mujer suelen estar entrelazados.
Profesor Rivas 8 de marzo de 2022
Mediante este video queremos concientizar acerca de cómo son las relaciones tóxicas, que algunas veces los celos y enojos son tomados como normales o amor verdadero, pero no es así, ya que el amor nos da libertad, no posesiones.
La situación es que una chica no puede salir sola o como guste verse o vestir por que va a ser acosada por que creen que es una invitación y no es así el mensaje del video es que si ven esta situación las ayuden, denuncien y tratar de crear una conciencia sobre estas situaciones.
Una mujer con un novio tóxico que no la deja ni salir, ella siempre le hace caso a pesar de cómo la trata, el novio le grita,la jalonea en varias ocasiones y aun así sigue en la relación y se va con él.
La violencia contra las mujeres se manifiesta de forma física, sexual y psicológica. Una de cada cuatro mujeres en el país, fue víctima de al menos un tipo de acoso personal o violencia sexual.
«El silencio es letal en el maltrato hacia la mujer. Atrévete, sé valiente y denuncia al agresor»
Un videoclip donde se muestran dos escenas acerca de situaciones que, lamentablemente suceden casi a diario dentro de las vidas de las mujeres, este video tiene la finalidad de crear conciencia y ayudar a aquellas mujeres que están en esta situación que no están solas y que nunca es tarde para parar el sufrimiento y salir a pedir ayuda
El video se realizó con el objetivo de concientizar a las personas sobre “la dependencia emocional” en el video se habla sobre qué es y síntomas o signos de alerta para saber si sufrimos de ello. Todo esto con el fin de ayudar a aquellas personas que lo necesiten.
Recreamos una de las muchas situaciones que se han normalizado bastante hoy en dia, la toxicidad no es un juego, es un problema y llega a tener muchas consecuencias!, por eso queremos tratar de concientizar un poco acerca de estas conductas de alerta
En el video se puede apreciar como varios sujetos acosan con mirada morbosa a una mujer haciéndola sentir incomoda, es algo tan común que viven las mujeres no solo en sonora si no en todo México y el Mundo.
El video se basa en cómo la mujer sufre constante discriminacion en diferentes aspectos de su vida, por lo cual tiene que tratar de sobresalir para lograr sus objetivos personales por sus propios medios para que sea tomada en cuenta en la sociedad.
La situación que quiere dar a entender este vídeo es la violencia doméstica, que todavía es muy común, lamentablemente. Se da a entender que son dos amigas que estan hablando por videollamada, cuando se presenta un acto de violencia doméstica y es un tema muy importante que se debe tocar, ya que nadie tiene el derecho a violentarte o faltarte el respeto de alguna forma, ni tu propia familia.
El mensaje del video trata de porqué está mal consumir pornografia y pasar fotos íntimas de personas sin su consentimiento, explicando cómo es que la empresa pornografica explota y cosifica a las mujeres y viéndose como una persona no debe convivir con personas así.
Se trata de un caso de violencia de género? o ¿intrafamiliar ?, en el que después de golpear a la víctima el agresor trata de solucionarlo y la víctima no cree por lo que prefiere quedarse a esperar ayuda o que el agresor se cance, que es algo que generalmente pasa.
Al nosotras crear este video queremos hacer entender que no nos debemos quedar calladas cuando nos acosan no dejarnos intimidar y tener el valor de alzar la voz , el poder vestirte como tu quieras sin tenerle miedo a los hombres que te diran miles de cosas , y que nunca estarás sola.
Por ultimo debido a errores técnicos, unos alumnos subieron en formato vertical un video filmado en horizontal, por lo cual el Profesor Rivas tuvo que hacerle un somero trabajo de edición en el cual corrigió la orientación, subió el volumen del audio, e incluso cambio el orden de las escenas, lo anterior con el fin de analizar los desafíos que implica la producción y posproducción de un video.
Es un mensaje muy muy importante, que hoy en día las mujeres y hombres en las relaciones sufren mucha violencia, quieren controlar la vida de la persona así como la propia, no dan la libertad necesaria de la pareja y es cuando la relación se convierte tóxica. Toda relación debe ser sana, transmitir paz y sobre todo comprensiva (video con el trabajo de posproduccion del Profesor Rivas).